Copa Airlines es una subsidiaria de United. Es una de las aerolíneas más grandes de Latinoamérica, con hubs en Ciudad de Panamá (PTY) y San José (SJO).
Copa tiene un excelente historial de seguridad y ofrece un buen servicio.
Todos los vuelos de Copa salen o llegan a Ciudad de Panamá (PTY). Vuelan a muchos destinos en América del Norte, Central y del Sur con una flota de Boeing 737 y Embraer E190 para rutas más cortas (principalmente en América Central y el Caribe). Han dominado la metodología Hub and Spoke, y ningún vuelo de Copa es nunca desde o hacia la Ciudad de Panamá.
Aunque Copa no opera en tantas ciudades como otras aerolíneas importantes (como Air France), sus tarifas son competitivas, especialmente en rutas donde hay competencia de otras aerolíneas como American Airlines o Delta Airlines.
Copa Airlines es una muy buena aerolínea, con un muy buen historial de seguridad. Vuelan desde Panamá (PTY) a muchas ciudades de todo el continente americano con una flota de Boeing 737 y Embraer E190 para rutas más cortas (principalmente en Centroamérica y el Caribe). Han dominado la metodología Hub and Spoke, y ningún vuelo de Copa es nunca desde o hacia la Ciudad de Panamá.
Son una subsidiaria de United Airlines, pero aún operan como una empresa independiente con su propia marca e identidad. También tienen su propio programa de viajero frecuente llamado LifeMiles que está completamente integrado con el programa MileagePlus de United, por lo que puedes usar tus millas en ambas aerolíneas.
Copa Airlines no es una subsidiaria de United.
La aerolínea fue fundada en 1947 por TACA International Airlines, que también tiene su sede en la ciudad de Panamá. Las dos aerolíneas están separadas y no comparten ninguna propiedad. TACA fue fundada por un grupo de panameños que habían aprendido a volar durante la Segunda Guerra Mundial y querían crear una aerolínea que pudiera brindar un servicio confiable entre Centroamérica y los EE. UU.
El primer vuelo de TACA fue el 1 de diciembre de 1947, de Ciudad de Panamá a La Habana con un Douglas DC-3. Ha crecido a lo largo de los años hasta convertirse en una de las aerolíneas más grandes de América Latina con más de 170 destinos en 30 países de América Central, América del Sur y América del Norte.